Los mejores smartwatches deportivos

Los smartwatches son más populares cada día que pasa gracias a los rápidos avances tecnológicos que ofrecen una extensa funcionalidad en un tamaño reducido. Ello ha provocado que los smartwatches o relojes inteligentes deportivos se hayan convertido en unos accesorios indispensables para el seguimiento de tu actividad deportiva.

Los smartwatches proporcionan un seguimiento estricto de tu rendimiento durante cada entrenamiento; miden tu ritmo cardíaco, desplazamiento, velocidad máxima y velocidad promedio, te ayudan a trazar rutas al aire libre, contar pasos y repeticiones, y, algunos de los mejores modelos incluyen la función de monitor de sueño para ayudar a controlar el descanso durante la noche.

Podrás encontrar algunos muy básicos con los que únicamente acceder a las notificaciones de tu teléfono, sin posibilidad de respuesta, y otros que casi son como llevar tu smartphone en la muñeca. Pero antes de decidirte por uno tendrás que valorar bien cuáles son tus necesidades y qué relojes pueden cubrirlas.

¿Qué smartwatch comprar?

He realizado una selección y comparativa de los mejores relojes inteligentes pensados para la actividad deportiva, en tres categorias distintas.

Los mejores relojes inteligentes deportivos

Si eres un maniático de la precisión y el análisis de los datos de tus entrenamientos y competiciones éstos son los mejores relojes del mercado para ello, eso sí prepara un presupuesto por encima de los 200€.

Relojes inteligentes con la mejor relación precio calidad

Los smartwatches en el rango de precios de 100€ a 200€ dónde encontramos relojes de calidad a unos precios razonables pensados para el uso deportivo pero también cotidiano.

Los mejores smartwatches baratos del 2020

Y por último la categoría de aquellos relojes más económicos, por debajo de 100€, pero con muchas de las funciones de relojes más caros.

¿Cómo elegir los mejores Smartwatch?

Para elegir tu smartwatch lo primero que necesitas saber son tus necesidades, no sirve de nada empezar a comparar características técnicas de multitud de relojes sino sabemos para que lo necesitamos. No te compres el reloj más sofisticado si lo único que necesitas es medirte las pulsaciones cuando sales a correr, con una pulsera de actividad tienes suficiente.

Material

Es importante que elijas un modelo que te resulte cómodo al usarlo pero que también sea resistente ya que lo vas a usar durante actividades de alto impacto. Los mejores modelos suelen tener correas de silicona de buena calidad y vidrios de cuarzo o cristal templado de alta resistencia, ideados para aguantar golpes y caídas.

GPS

A diferencia de las pulseras de actividad la mayoria de smartwatches ya incorporan GPS, y los mejores pueden conectarse a varios sistemas de GPS (el GPS americano, el Galileo europeo y el Glonass ruso). Si realmente no necesitas un GPS en tu Smartwatch, entonces vas a poder ahorrarte mucho dinero en la compra, ya que es una función que encarece el reloj.

Por lo general, el GPS es importante para deportistas que realicen muchas actividades al aire libre como senderistas, ciclistas de montaña, runners y nadadores de aguas abiertas ya que el GPS les ayuda a trazar rutas y hacer una medición exacta del desempeño.

El sistema operativo de tu móvil y el del reloj

Dependiendo del sistema operativo de tu smartphone, que será con casi total seguridad iOS o Android, podrás usar unas funciones u otras. No todos los relojes funcionan bien con iOS, y el Apple Watch no se lleva bien con Android. Recuerda que es importante tener el sistema operativo del móvil actualizado a la última versión disponible.

Respecto al sistema operativo del reloj en la misma línea de lo anterior. No es lo mismo un reloj con WearOS que un reloj con Tizen que un reloj con Lite OS, no solo a nivel de interfaz, sino también en lo referente a aplicaciones disponibles.

El tamaño de la caja

La mayoría de relojes inteligentes suelen venir en diferentes tamaños de caja. La caja es el dispositivo en sí, al que se añade una correa. Lo más normal es que sea de 44 o 40 mm, y eso suele traducirse en mayor batería, mayor tamaño de pantalla y mayor precio, pero el rendimiento y las funciones son las mismas.

El motivo por el que debes tener en cuenta el tamaño de la caja es por tu muñeca. Si tu muñeca es pequeña quizá te interese más un reloj de 40 mm, mientras que si es grande es preferible uno de 44 mm, aunque dependerá de los gustos de cada uno.

Duración de la batería

Posiblemente uno de los aspecto más relevantes y por tanto hay que prestarle especial atención, no hace falta decirte que compres el reloj con la mejor autonomía de batería posible y que tu presupuesto te permita. Fíjate bien en cuantos mAh tiene la batería integrada y decídete por el que más ofrezca, aunque tengas que pagar un poco más.

La diferencia en la autonomía entre los relojes aquí contemplados es abismal, desde aquellos que aguantan uno o dos días a aquellos que duran semanas. Lo ideal es encontrar el equilibrio, aunque como verás más adelante, cuanto más limitado está un reloj, más autonomía suele tener.

Pulsómetro integrado

Casi todos los relojes inteligentes ofrecen la función de medir las pulsaciones del corazón para monitorear los ejercicios. Sin embargo, algunos modelos necesitan o incluyen una banda pectoral adicional para poder medir el ritmo cardíaco, por otro lado, otros modelos incluyen esta función directamente con un sensor en la banda de la muñeca.

La medición de la banda pectoral suele ser más exacta, mientras que la medición directo en la muñeca es más práctica y está disponible durante las 24 horas del día mientras uses el reloj.

Dependencia del móvil

Los modelos que permiten conexión propia no dependen del emparentamiento con el teléfono. Puedes disfrutar de datos móviles para el GPS, Redes Sociales, recibir mensajes o escuchar música en servicios de streaming como Spotify

Memoria para música

Algunos modelos incluyen un par de gigabytes para almacenar una pequeña librería musical que puedes disfrutar con tan sólo conectar unos audifonos bluetooth.

Funciones cargadas

En la medida de lo posible, trata de elegir un modelo que cuente con la mayor cantidad de modos deportivos. Algunos cuentan hasta 50 modos diferentes como: correr, bicicleta, nadar, sentadillas, lagartijas, conteo de pasos, etc.

Los mejores smartwaches deportivos

Suunto 9 Baro

Duradero reloj para multideporte con batería de larga duración

  • Pantalla: Táctil a color 320 x 320 px
  • Dimensiones: 50 x 50 x 16.8 mm
  • Peso: 81g
  • Resistencia al agua 10 ATM (100 metros)
  • Duración de la batería: en modo hora 14 dias, con seguimiento GPS de 25h a 120h según versión.
  • GPS: GPS, Glonass, Galileo, Beidou, QZSS
  • Sensores: Pulsómetro, acelerómetro, giroscopio, barómetro, termómetro, y brújula.
  • Conectividad: Bluetooth
  • Funciones deportivas: más de 80 modos de deporte preinstalados

Con la llegada del nuevo Suunto 9, la marca finlandesa da un nuevo paso en la evolución de sus productos de gama alta. El manejo del reloj es mixto, una mezcla entre la pantalla táctil y los tres botones situados en el lado derecho del dispositivo.

El tamaño del reloj es grande, si tienes una muñeca estrecha. Su esfera de 50 milímetros y su grosor de 16,8 milímetros, lo convierten en demasiado voluminoso para usuarios muy delgados o para las mujeres. Tal vez convendría a la marca sacar una versión un poco más pequeña para estos usuarios.

Está provisto de un cristal de zafiro (cristal mineral en el modelo sin altímetro), un bisel fabricado en acero inoxidable, y la caja está hecha con fibra y resina. La correa, de 24 milímetros, es de silicona y está rematada con un cierre clásico.

El reloj va dirigido específicamente a los corredores de larga distancia y dispone de unos ochenta perfiles deportivos, incluidos los que son dobles o triples, para practicar deportes como el duatlón o el triatlón. Estos perfiles pueden configurarse con hasta siete pantallas de datos, donde puedes controlar la velocidad, altitud, frecuencias cardiacas, avisos por vibración y marcadores de vueltas manuales o automáticos.

Los modelos Suunto 9 sin barómetro muestran la altitud únicamente a partir del GPS y por lo tanto no ofrecen datos sobre el clima. El Suunto 9 dispone de lente con cristal mineral. La versión con barómetro es zafiro.

Ventajas e inconvenientes

  • Muy resistente
  • Funciones metereológicas
  • Pantalla táctil a color
  • Bastante voluminoso, atención muñecas pequeñas.
  • No permite el pago, ni responder llamadas

Garmin Fenix 6

Un robusto y preciso reloj que ofrece toda los datos que puede requerir un deportista

  • Pantalla: Gorilla Glass – 260 x 260 px (1,3″)
  • Dimensiones: 47 x 47 x 14,7 mm
  • Peso: 72g en titanio y 86g en acero
  • Resistencia al agua: 10 ATM (100 metros)
  • Duración de la batería: hasta 36 h en modo GPS y 2 semanas como reloj inteligente
  • GPS: GPS, Glonass y Galileo
  • Sensores: Pulsómetro, acelerómetro, giroscopio, barómetro, termómetro, pulsioxímetro y brújula.
  • Conectividad: Bluetooth, ANT+ y NFC
  • Funciones deportivas: preparado para innumerables deportes con métricas avanzadas de entrenamiento y planificación.

El Fenix 6 es la última novedad de Garmin. Se trata de un reloj deportivo de gama alta que cuenta la tecnología más puntera del sector y lo hace en una caja más fina que su antecesor (el Fenix 5) y con una pantalla más grande.

Como era de esperar el Fenix 6 cuenta con todas las actividades deportivas habidas y por haber, tanto de exterior como de interior, y métricas de entrenamiento avanzado para medirlo absolutamente todo.

También hace un completo seguimiento de la actividad diaria y el sueño, aunque donde más destaca con respecto al modelo anterior es en la batería, cuya duración en modo GPS ha mejorado bastante. El único inconveniente es su precio.

Ventajas e inconvenientes

  • Batería de larga duración
  • Pantalla más grande
  • Diseño de menor grosor
  • Multideporte
  • Pulsometro óptico mejorado, especialmente en natación
  • La pantalla no es táctil
  • No permite responder llamadas.
  • El precio es elevado.

Polar Vantage M

Reloj de alta gama a un buen precio

  • Pantalla: Gorilla Glass- 240 x 240 px (1,2″)
  • Dimensiones: 46 x 46 x 13 mm
  • Peso: 45g
  • Resistencia al agua: 3 ATM (30 metros)
  • Duración de la batería: hasta 30 horas en modo GPS
  • GPS: GPS y Glonass
  • Sensores: pulsómetro y acelerómetro
  • Conectividad: Bluetooth
  • Funciones deportivas: más de 130 perfiles deportivos y soporte para sensores externos.

El Polar Vantage M es un reloj multideporte que mejora con mucho las capacidades de su antecesor, el M430. Ahora no solo es más ligero (45 gramos frente a 51) sino también menos voluminoso y con un diseño mucho más ponible.

Como su antecesor, el Vantage M hace un seguimiento completo de la actividad física y del sueño diario pero además es capaz de seguir al detalle más de 130 deportes, entre los que se encuentra la natación y el ciclismo.

La combinación de entrenamientos personalizados y seguimiento de pulsaciones, con un precio bastante asequible lo convierten en una gran opción si buscas relojes GPS para ciclismo o cualquier otro deporte.

Ventajas e inconvenientes

  • Sigue más de 130 deportes incluida la natación y el ciclismo
  • Delgado y ligero
  • Batería de larga duración
  • Precio
  • No cuenta con navegación por rutas
  • Poca resistencia al agua para un reloj con natación
  • No permite responder llamadas

TomTom Runner 3 cardio

Reloj que destaca por su comodidad y por un menú muy intuitivo

  • Pantalla: 144 x 168 px
  • Dimensiones: 22 x 25 x 13,7 cm (pantalla)
  • Peso: 50g
  • Resistencia al agua: 5 ATM (40 metros)
  • Duración de la batería: 25 días (modo reloj); 11 horas (GPS); 9 horas (GPS + pulsómetro)
  • GPS: GPS
  • Sensores: pulsómetro, acelerómetro y brújula.
  • Conectividad: Bluetooth
  • Funciones deportivas: 8 perfiles deportes con múltiples funciones en cada uno.

La calidad que se percibe tanto del cuerpo del reloj como de la correa es muy buena. Las correas en este caso son de silicona y lo que podemos destacar desde el primer momento es su gran comodidad y ligereza. Es un reloj de esos que por construcción no apetece quitarse.

El TomTom Runner 3 posee una pantalla rectangular en escala de grises con fondo básico negro que permite una lectura clara de todos los parámetros. El cristal además refleja lo justo y no resulta un hándicap en la lectura como pasa con otros dispositivos que hay en el mercado.

En cuanto a botones el TomTom Runner 3 es un poco atípico. Mientras la mayoría de relojes incorporan los botones en los laterales del cuerpo del reloj, TomTom apuesta por 4 botones en forma de cuadrado situados en la parte interior de la muñeca. Esto ya de por sí está bien pensado ya que provee de gran superficie y distancia a cada botón con lo cual es difícil errar en la manipulación incluso con guantes. Aprovechamos para decir que el menú y la forma de navegar por todo el sistema es realmente intuitiva.

Ventajas e inconvenientes

  • Muy cómodo
  • Pantalla de fácil lectura
  • Buena autonomía
  • No dispone de altímetro barómetrico, datos de altura por el GPS.
  • Pantalla en escala de grises

Modelo recomendado

Entre los modelos de alta gama para el seguimiento deportivo te recomiendo el Garmin Fenix 6. La diversidad y la calidad de los datos que podrás obtener de tu rendimiento deportivo superará tus expectativas.

La gama Fénix de Garmin ha conseguido un notable éxito de ventas y Garmin ha aprovechado toda su experiencia para evolucionar el reloj hasta llegar a las cotas del Fénix 6, una auténtica maravilla muy apreciada por los deportistas que necesitan toda la información para lograr sus metas.

Comparativa de los mejores smartwatches deportivos

Aquí tienes la comparativa de todos los modelos analizados. Nota: si ves esta lista en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloAutonomíaSumergibleSistemaPagarResponder
llamadas
PantallaPrecio
Suunto Baro 9
7 díasHasta 100mAndroid / iOSNoNo320×320
(táctil)
Ver precio
Garmin Fénix 6
5 díasHasta 100mAndroid / iOSSiNo260×260Ver precio
Polar Vantage M
4 díasHasta 50mAndroid / iOSNoNo240×240Ver precio
TomTom Runner 3
4 díasHasta 50mAndroid / iOSNoNo144×168
Ver precio

Mejores smartwatches calidad precio

Los siguientes smartwatches se han seleccionado como los mejores del momento por su excelente relación calidad-precio y las valoraciones de sus usuarios.

Garmin Vivoactive 3

Una smartwatch con muchas funcionalidades, perfecto para hacer deporte al aire libre.

  • El GPS incorporado rastrea con precisión las actividades
  • VO2 máximo
  • Seguimiento del estrés
  • Garmin Pay
  • Deslizamiento lateral
  • Notificaciones inteligentes
  • Hasta 7 días de duración de la batería en modo reloj inteligente; 13 horas en modo GPS

Con una pantalla redonda de 1,2 pulgadas de diámetro, el Vivoactive 3 cuenta con un GPS integrado que, unido a las aplicaciones de deportes de interior preinstaladas, te facilitará enormemente el control de tus actividades deportivas. Asimismo, es resistente al agua hasta 50 m y cuenta con una pantalla muy fácil de leer, incluso bajo un sol radiante, con una resolución de 240 x 240 píxeles.

Y para que nada escape a tu control, gracias a su tecnología de frecuencia cardiaca en la muñeca podrás tener una estimación de tu VO2 máximo, la variabilidad de tu frecuencia cardiaca e incluso tu nivel de estrés.

Respecto a su conectividad, este dispositivo te permite vincularlo a tu smartphone (Android 4.4 e iOS 10.0 o posteriores) para comprobar las notificaciones en tus redes sociales, además de recibir y enviar mensajes. No podemos dejar de mencionar su compatibilidad con Garmin Pay para pagar utilizando únicamente el reloj.

Por otro lado, sus principales desventajas son una memoria y una batería que se quedan un poco escasas, siendo esta última de hasta 7 días en modo reloj inteligente pero solo unas 13 horas con el GPS activo.

Ventajas e inconvenientes

  • Permite pagar con su tecnología contactless Garmin Pay.
  • Muy preciso en las mediciones
  • Tiene un tamaño intermedio que resulta adecuado para hombres y mujeres.

  • No puede contestar llamadas.
  • Con el GPS activo la autonomía se reduce considerablemente.

Amazfit Stratos 3 Xiaomi

Un reloj multifunción de uso especialmente sencillo.

  • Pantalla táctil 1,39 pulgadas
  • Resistente al agua: Sí (5ATM)
  • 11 modos deportivos
  • Capacidad de Batería: 300mAh
  • Tiempo en Espera: 14 días
  • GPS
  • Monitor de sueño

Este smartwatch te permite llevar un control de tu actividad deportiva gracias a sus once modos de deporte. Asimismo, cuenta con monitor de ritmo cardiaco, de sueño y es sumergible hasta 50 m.

Si lo tuyo es el deporte fuera del gimnasio, podrás valerte de su GPS para registrar datos como la frecuencia de tu zancada, los kilómetros recorridos o incluso la altitud. Te ayudará tanto a analizar tu entrenamiento como a diseñar nuevos recorridos.

Debes saber que es compatible tanto con Android (4.4) como con iOS (9.0), por lo que podrás estar al día de todas tus notificaciones. También sabrás de quién proceden, aunque no podrás visualizarlas o contestarlas directamente en el dispositivo.

Si no puedes vivir sin tu música favorita, simplemente utiliza el Bluetooth para conectarlo a tus auriculares y disfruta de tus canciones favoritas sin necesidad de contar con tu smartphone.

Posee un diseño elegante y resistente, con una pantalla redonda de 1,39 pulgadas y cuenta con una batería que aguanta hasta 5 días de uso deportivo.

Ventajas e inconvenientes

  • Reloj fácil de usar y resistente
  • 11 modos deportivos
  • Reproductor de música
  • GPS
  • No permite responder mensajes ni llamadas

Samsung Galaxy Watch

Elegante smartwatch con una batería de larga duración.

  • Material: Acero / Goma
  • Color: Negro
  • Sumergible en el agua
  • Duración de la pila: 5 días
  • Bluetooth
  • Peso: 64 gramos
  • Memoria interna: 4 GB
  • RAM: 1GB

Este reloj es perfecto para aquellos que buscan la elegancia en su muñeca. Su apariencia es la de un reloj tradicional, con esfera redonda y pantalla de 1,3 pulgadas, tres manecillas e incluso ese tic tac característico. Ofrece también la posibilidad de cambiar la esfera, la correa y los efectos de iluminación.

Posee prácticamente cualquier funcionalidad que puedas necesitar. Es sumergible hasta 50 m y puede medir hasta 35 actividades deportivas distintas, controlar tu salud incluyendo ingesta de calorías y frecuencia cardiaca, registrar tanto los patrones como la calidad de tu sueño e incluso tu nivel de estrés.

El Samsung Galaxy Watch te permite reproducir música conectando tus auriculares vía Bluetooth y pagar a través de Samsung Pay simplemente acercando tu muñeca al datafono. Asimismo y por si te resulta complicado manejar una pantalla táctil tan pequeña, puedes desplazarte a izquierda o derecha simplemente girando la corona.

Una de sus ventajas es su sistema operativo Tizen, el cual es compatible con Android 5.0 e iOS 9.0 o superiores, aunque por contra hay que mencionar que las mediciones deportivas no siempre resultan del todo fiables y que no dispone de asistente virtual.

Ventajas e inconvenientes

  • Diseño tradicional y elegante
  • Hasta 35 modalidades deportivas
  • Sumergible hasta 50 m.
  • Permite pagar con Samsung Pay
  • La precisión en las mediciones en determinadas circumstancias pueden ser poco precisas.
  • No permite responder llamadas ni mensajes.

Huawei Watch GT 2

Siempre conectado, sin necesidad de llevar siempre tu smartphone contigo

  • Material: Silicona
  • Color: Negro
  • Pantalla: AMOLED Táctil
  • SIM: Sí
  • GPS: Sí
  • Bluetooth
  • Multimedia incluido: No
  • Modos cargados: 15
  • Pulsómetro
  • Monitor de sueño

Uno de los smartwatches que ofrece mayor cantidad de posibilidades del mercado sin ser un Samsung o Apple Watch. Cuenta con sistema operativo Android Wear 2.0 y una ranura para insertar tu tarjeta SIM y que puedas mantenerte conectado a 4G incluso aunque hayas dejado el teléfono en casa.

No te perderás ni una de tus notificaciones de mensajes y redes sociales, las cuales podrás leer en su pantalla táctil redonda AMOLED de 1,39 pulgadas, además de responderlas. Lo mismo ocurre con las llamadas, las cuales puedes realizar y responder desde el propio reloj.

También permite el pago por NFC (pago por proximidad), lo que lo convierte en un accesorio especialmente útil si eres deportista, pues no necesitarás cargar con dinero en efectivo o tarjetas si quieres comprar algo antes de volver a casa. Cuenta con GPS, opciones de entrenamiento rápido y monitorización de la frecuencia cardiaca para que controles siempre tu actividad deportiva.

Como contras podríamos añadir que la batería dura unas 40 horas en stand-by y que, a pesar de su certificado IP68 que lo protege de las salpicaduras, no se puede sumergir.

Ventajas e inconvenientes

  • Acepta una tarjeta SIM
  • Permite pago por NFC
  • Permite responder llamadas desde el propio reloj.
  • La bateria dura 40 en modo standby
  • No es sumergible aunque tolera las salpicaduras (IP68)

Modelo recomendado

El smartwatch recomendado en este segmento es: Garmin Vivoactive 3

De entre los modelos mencionados, el Garmin Vivoactive 3 es el que nos ofrece unas mejores prestaciones para la práctica deportiva acumulando toda la experiencia de Garmin como fabricante de instrumentos de medición. Se trata de un reloj diseñado específicamente para la práctica deportiva.

Debido a que su tamaño no es excesivamente grande hace que lo lleven tanto hombre comos para mujeres ya se sienten especialmente cómodas al llevarlo.

Además, podrás escoger entre una amplia variedad de esferas y de efectos de iluminación, además de tener la posibilidad de personalizar aún más esta pieza cambiando la correa. Garmin te ofrece correas de silicona de diferentes colores

Comparativa mejores smartwatches relación calidad precio

Aquí tienes la comparativa de todos los modelos analizados. Nota: si ves esta lista en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloAutonomíaSumergibleSistemaPagarResponder
llamadas
PantallaPrecio
Garmin Vivoactive 3
7 díasHasta 50 mAndroid / iOSNo1,2″Ver precio
Amazfit Stratos 3 Xiaomi
5 díasHasta 50 mAndroid / iOSNoNo1,34″Ver precio
Samsung Galaxy Watch
4 díasHasta 50 mAndroid / iOS1,3″Ver precio
Huawei Watch GT 2
4 díasIP68Android / iOS1,39″
(táctil)
Ver precio

Los mejores smartwatches deportivos baratos

Para finalizar incluyo estos smartwatches que compiten en otro rango de precios, menos de 100€, pero que disponen de muchas de las funcionalidades que se le pueden pedir a un reloj inteligente destinado al seguimiento deportivo.

Willful SW016

Estética de Apple Watch a un precio muy asequible

  • Material: Goma
  • Pantalla: 1.54 pulgadas
  • Color: Negro
  • Resistente a las salpicaduras IP68
  • Entrada de SIM
  • Llamadas: Sí
  • Alarma de sedentarismo
  • Monitor de sueño
  • Pantalla táctil

El Willful smartwatch es la alternativa más económica que puedes encontrar al Apple Watch, pues posee un diseño similar, con bordes redondeados y correas suaves. Te permite monitorizar tu actividad diaria y deportiva, pero no lo podrás utilizar en deportes acuáticos ya que no es sumergible.

Es un dispositivo que cuenta con soporte para tarjeta SIM, lo que te permite realizar y responder llamadas, además de mensajes, sin necesidad de utilizar tu teléfono. Su pantalla es LCD con tecnología IPS de 1,54 pulgadas con una resolución de 240 x 240 píxeles.

Por su parte, si quieres almacenar música, imágenes o aplicaciones no tendrás ningún tipo de problema, ya que también podrás añadirle una tarjeta TF. Lo que debes tener en cuenta es que solo podrás instalar apps para Android, no para iPhone.

Cuenta con una batería que llega a durar un par de días a pleno rendimiento, está fabricado con materiales resistentes y la correa que le acompaña se adapta perfectamente a la muñeca, siendo especialmente cómoda.

Ventajas e inconvenientes

  • Diseño que recuerda el Appe Watch.
  • Acepta tarjetas SIM y TF.
  • Permite realizar y responder llamadas.
  • Gran pantalla de 1,54 pulgadas
  • No dispone de GPS.
  • No es sumergible.
  • Sólo es compatible con aplicaciones de Android.

Amazfit Bip Xiaomi

Autonomía récord y muy personalizable

  • Material: Silicona
  • Resistente alas salpicaduras (IP68)
  • Color: negro
  • Peso: 31.8 gramos
  • Pantalla táctil 1.28 pulgadas
  • GPS
  • Bluetooth: 4.1
  • Duración de la batería: 30 días sin GPS

El Amazfit Bip Xiaomi es un reloj inteligente muy vendido, con un diseño deportivo, que incluye GPS y diferentes funcionalidades para lograr tus objetivos de fitness. Sus sensores no tienen la fiabilidad de un reloj deportivo, pero se ajustan bastante a las expectativas del usuario medio.

Cuenta con una pantalla capacitiva de 1,28 pulgadas y una resolución de 176 x 176 píxeles, que en ocasiones puede quedarse un poco corta. Es importante remarcar también que tiene una clasificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, por lo que, aunque no es sumergible, sí puede aguantar salpicaduras.

Una de sus grandes ventajas, además de la gran duración de la batería –de más de tres semanas-, es la amplia variedad de opciones de personalización que te ofrece. Puedes cambiar tanto la correa como la carcasa e incluso la interfaz del reloj.

Si necesitas estar siempre al día de tus notificaciones también será perfecto para ti, pues te avisará de las recibidas en redes sociales, WhatsApp e incluso de las llamadas, aunque para responderlas necesitarás hacerlo a través de tu smartphone. Es compatible con Android 4.4 y con iOs 9.0 y posteriores.

Ventajas e inconvenientes

  • Batería de larga duración, más de 20 días de autonomía con uso normal.
  • Muy personalizable: múltiples correas, carcasas y diseños de pantalla disponibles.
  • Dispone de GPS
  • No es sumergible aunque tolera las salpicaduras (IP68).
  • No permite responder mensajes ni llamadas.
  • Pantalla de baja resolución.

Lifebee

Autonomía y muchas funciones a muy buen precio

  • Tipo de pantalla: pantalla táctil de 1,3 pulgadas
  • Capacidad de la batería: 210 mAh
  • Tiempo de carga: 2.5 horas
  • Tiempo de vida: 10 días
  • Clasificación a prueba de agua: IP68
  • Versión de Bluetooth: BLE 4.2
  • Compatibilidad: iOS 8.0 y superior; Android 4.4 y superior

Como es habitual, es la pantalla la que asume el papel más importante desde el punto de vista del diseño. Y en ésto hay que decir que una pantalla de 1,3 pulgadas que cumple muy bien su cometido incluso en exteriores pero no esperemos un aprovechamiento del frontal exagerado como en otros modelos mas caros.

En cuanto a la resistencia al agua, este reloj inteligente de LifeBee cuenta con una certificación IP68 que le hace resistente a salpicaduras pero no es sumergible.

Dispone de una batería de 210 mAh con carga por conexión magnética. Este sistema de carga es uno de los que mejores opiniones tiene entre los usuarios de smartwatch. Esa batería de 210 mAh nos ofrecerá una autonomía de hasta 10 días con un uso normal. Y lo sorprendente es que el tiempo de carga de la misma es sólo de 2 horas y media.

Nueve modos deportivos, monitor de frecuencia cardíaca y control del sueño son las funciones básicas que podremos gracias al Lifebee Smartwatch. También Lifebee nos ofrece la posibilidad de controlar la reproducción de la música del Smartwatch y recibir notificaciones en el mismo (SMS/notificación de llamadas/mensajes de Texto/etc).

Entre las aplicaciones de las que podremos recibir notificaciones, tendremos las más populares, eso sí hasta un máximo de 10 notificaciones, además de ser posible rechazar llamadas entrantes, que no responder.

Entre las funciones deportivas nos encontramos con las típicas opciones de control del ejercicio: calorías consumidas, contador de pasos, velocidad media y distancia recorrida, tiempo diario de actividad y por supuesto la posibilidad de controlar todos estos parámetros a través de la app del lifebee smartwatch.

Ventajas e inconvenientes

  • Múltiples funciones de seguimiento deportivo.
  • Buena autonomía y recarga magnética rápida.
  • Gran pantalla.
  • No sumergible aunque tolera las salpicaduras (IP68).
  • No permite responder llamadas pero si rechazarlas.
  • No dispone de GPS.

Naixues

Reloj elegante, pensado especialmente para las mujeres, ultra ligero y cómodo

  • Material: Goma
  • Pantalla: Vidrio templado 1.2”
  • Táctil: No
  • Funciones: Pulsómetro, podómetro, brújula, quema de calorías, conteo de repeticiones, monitor de sueño, alarma de descanso, monitor de ciclo menstrual, cronómetro.
  • Color: negro
  • Conexión: Bluetooth
  • App

Reloj deportivo ultra ligero especialmente pensado para las mujeres. Este modelo es un accesorio ideal, tanto para las intensas sesiones de entrenamiento como para el día a día ya que incluye dos correas: una casual de malla y una correa de goma para hacer ejercicio.

Tiene múltiples funciones de acompañamiento durante el día: pulsómetro integrado en la muñeca, monitor de sueño, podómetro, contador de calorías, anuncio de sedentarismo. El valor agregado de este modelo para las mujeres es el control inteligente del ciclo menstrual. El pulsómetro realiza una medición de la presión arterial de forma automática cada 10 minutos.

Equipado con una pantalla de vidrio templado de 1,2” en formato redondo. Permite una cómoda visualización de todo el campo y muestra de manera simultánea diferentes elementos. Permite cambiar la visualización fácilmente con tan solo un toque a la pantalla.

Ventajas e inconvenientes

  • Excelente relación de precio y calidad
  • Resistente al agua y al polvo IP68
  • Muy cómodo y ligero
  • No es sumergible
  • No dispone de GPS
  • La pantalla no es táctil

Modelo recomendado

En mi opinión Amazfit Bip de Xiaomi tiene dos características que lo hacen merecedor de ser el mejor reloj entre los más baratos:

  • Una extraordinaria autonomía, muy por encima de sus rivales de cualquier precio,
  • y que incorpora GPS, aspecto que resultará muy útil para los usuarios de este reloj que practiquen deporte al aire libre.

Comparativa de los mejores smartwatches baratos

ModeloAutonomíaSumergibleCompatibilidadGPSResponder
llamadas
PantallaPrecio
Willful SW016
2 díasNo (IP68) Android/ iOSNoSi1,3
(táctil)
Ver precio
Amazfit Bip Xiaomi
20 díasNo (IP68)Android / iOSSiNo1,28″
(táctil)
Ver precio
Lifebee
10 díasNo (IP68)Android/ iOSNoNo1,3″
(táctil)
Ver precio
Naixues
4 díasNo (IP67)Android/ iOSNoNo1,22″Ver precio

Guía de compra de un smartwatch

El primer paso para acertar de lleno en la compra de un smartwatch es tener muy claro lo que quieres y en qué criterios debes fijarte para conseguir cubrir esas necesidades. Hay algunos elementos que a primera vista pueden parecer triviales, pero que terminan siendo críticos para su uso diario.

Por eso hemos creado esta guía de compra, para ayudarte en el camino de escoger tu nuevo reloj inteligente y que puedas encontrar el más adecuado a tus gustos y necesidades.

Diferencia entre smartwatch y pulsera de actividad

Diferenciar entre un reloj inteligente y una pulsera de actividad cada vez es más díficil, los avances tecnológicos han llevado a que comparten muchas funciones lo que en ocasiones dificulta su distinción, desde un punto de vista estético es donde cabe encontrar más diferencias.

Smartwatches

La principal característica de los relojes inteligentes es que, además de mostrarte la hora, te ofrecen la opción de sincronizarlos con tu smartphone. De esta manera podrás tener en tu muñeca cualquier notificación que llegue a tu teléfono móvil.

Incluso muchos de ellos ofrecen ya la opción de responder con un simple toque en la pantalla o con la propia voz, aunque todavía es habitual encontrar otros que te permiten visualizar las notificaciones pero no responderlas, lo cual deberás hacer desde el teléfono.

Estos dispositivos suelen contar también con algunas funcionalidades para escuchar música o monitorizar aspectos de tu vida como tu actividad física o tus rutinas de sueño. Si eres una persona muy activa y exigente en tus entrenamientos quizás debas optar por un reloj deportivo, pero en caso de que tengas una actividad física moderada, un smartwatch será suficiente para tener control sobre ella.

Pulseras de actividad

Por su parte, las pulseras de actividad o smartband son más compactas, lo que las hace especialmente cómodas a la hora de practicar algún tipo de ejercicio. Pueden tener o no pantalla, pues al estar diseñadas con menos funcionalidades que los relojes inteligentes en muchas ocasiones no es necesaria. También cuentan con una serie de sensores que monitorizan tu actividad diaria y, al sincronizarlas con tu smartphone puedes ver en él tus resultados.

En definitiva, las diferencias más claras entre reloj inteligente y pulsera de actividad son el diseño y las funcionalidades que permiten sincronizar con tu smartphone. Si únicamente buscas saber la hora y algunos parámetros básicos de tu actividad diaria, deberás optar por una smartband, pero si buscas un complemento o incluso una alternativa al uso de tu teléfono móvil, lo que estás buscando es un smartwatch.

Batería

La autonomía de la batería de estos relojes es uno de los elementos clave antes de decidirte por uno u otro. Quizás hayas encontrado el smartwatch perfecto, con las funcionalidades que necesitas, un diseño atractivo y un precio asequible, pero si su batería no dura ni siquiera el tiempo que pasas fuera de casa a diario, solo te hará las funciones de pulsera decorativa.

Merece la pena pararse un momento a investigar la duración de la batería del dispositivo que vas a comprar. Lo habitual es que, como mínimo, duren entre uno y dos días. Esto no es un problema si te acostumbras a cargarlo cada noche, como probablemente hagas con el teléfono móvil.

Si lo configuras para que, en vez de mostrar siempre la hora, se mantenga apagado y se active con un giro de muñeca, la autonomía será mayor. También conseguirás este objetivo ajustando el brillo de la pantalla y desactivando aplicaciones o notificaciones que no necesites. Por último, recuerda que tener activado el Wifi, el Bluetooth, o el 3G, hará que la batería se agote con más rapidez.

Afortunadamente la tecnología ha evolucionado mucho en muy poco tiempo, por lo que ya puedes encontrar relojes inteligentes con autonomías de hasta cinco días o incluso una semana.

Funciones

No necesariamente son mejores dispositivos los que más funcionalidades tienen, sino que debes preguntarte cuáles son las que necesitas y escoger el que mejor se adapte a ellas.

De nada sirve contar con un reloj inteligente que posea todas las funciones existentes en el mercado si tú únicamente lo vas a utilizar para revisar tu correo electrónico y para responder llamadas, por ejemplo.

Si buscas un reloj inteligente sobretodo para el seguimiento de tu actividad física éstas son algunas de las funcionalidades en las que debes fijarte:

Monitorización de actividad y ejercicio físico

Si realizas deporte con frecuencia probablemente te interese poder medir tus tiempos, las distancias recorridas, las calorías quemadas o tu frecuencia cardiaca. Y si eres deportista quizás te interese incluso optar por un reloj que, además de esto, tenga diferentes modos deportivos para actividades concretas.

Por otro lado, si lo que te gusta es entrenar al aire libre, será una buena opción optar por un dispositivo que cuente con GPS o que te permita escuchar música sin necesidad de llevar el teléfono contigo.

Son algunas opciones que para un deportista tienen una gran relevancia, pero de las que puedes prescindir en caso de que el ejercicio no sea lo tuyo.

Notificaciones y posibilidad de responder a las mismas

Prácticamente cualquier smartwatch del mercado te va a ofrecer la opción de acceder a tus notificaciones, pero no todos te darán la posibilidad de contestarlos.

Dependerá una vez más de tus necesidades, pues hay quien solo busca estar al tanto en tiempo real de cualquier notificación que pueda recibir, para poder contestar con su propio teléfono móvil, y quien busca poder hacerlo desde su muñeca. E incluso entre estos últimos hay diferentes perfiles: quienes buscan responder tecleando y quienes prefieren hacerlo por voz.

Cualquier reloj que te permita responder mensajes te ofrecerá la opción del teclado, pero para utilizar la voz deberás optar por uno con asistente virtual, como el Ticwatch E Shadow o el Apple Watch Series 3..

¿Cuenta con altavoz y micrófono incorporados?

El altavoz y el micrófono son elementos importantes si quieres responder llamadas e incluso utilizar la voz para manejar tu reloj inteligente, aprovechándolo así con independencia de tu teléfono.

Para ello, solo necesitarás activar su asistente al igual que lo haces con el de tu smartphone: diciendo en voz alta “OK Google” para el asistente de Google y  “Oye Siri” para el de Apple.

Por otro lado, si utilizar el altavoz te hace sentir que pierdes intimidad, muchos de los smartwatches te permiten conectar unos auriculares mediante Bluetooth.  Así podrás seguir disfrutando de la libertad que te aporta el reloj y de la privacidad de tus conversaciones.

Conectividad LTE

Que un reloj inteligente cuente con conectividad WiFi o Bluetooth para sincronizarlo con tu smartphone es habitual. Pero cada vez es más frecuente ver dispositivos que te permiten añadirles una tarjeta SIM, facilitando la conectividad 4G y el uso de los datos aunque no tengas el teléfono cerca.

Si buscas un dispositivo que poder usar en lugar de tu teléfono móvil, en vez de como complemento al mismo, debes asegurarte de que cuente con este tipo de conectividad y que puedas añadir tu propia tarjeta SIM o que posea tarjeta eSIM incorporada.

Con este último tipo de tarjetas podrás asociar varios dispositivos a un mismo número e incluso diferentes números en una misma eSIM. Asimismo, al no necesitar ese espacio extra para introducirla, no aumentará su grosor.

Conectividad GPS

La conectividad GPS se ha convertido en algo fundamental si realizas deporte al aire libre de manera habitual.

Monitorizar tus rutas e incluso poder realizar mapas de las mismas es una funcionalidad muy atractiva, al igual que la seguridad que te transmite el mantenerte conectado en todo momento, aunque no lleves el móvil encima.

Conectividad NFC

Dejamos para el último lugar el tipo de conectividad que ha aparecido de manera más reciente: el chip NFC, que permite realizar pagos móviles a través de tu smartwatch.

¿Has probado las ventajas que supone pagar directamente con tu teléfono sin necesidad de contar con efectivo o tarjetas? Pues imagina esa comodidad en tu muñeca. El NFC te permite pagar simplemente acercando tu reloj al TPV de cualquier tienda, lo que te dará la posibilidad de salir de casa sin efectivo, sin tarjetas y también sin teléfono móvil.

Es una función que está comenzando a hacer acto de presencia en algunos teléfonos inteligentes y que está marcando una clara tendencia. Aunque debes comprobar que este tipo de pago sea compatible con tu entidad bancaria, pues no siempre lo es.

Compatibilidad

Si hay un elemento fundamental que debes comprobar al comprar un reloj inteligente es, sin duda, la compatibilidad del mismo. Ten en cuenta que no todos pueden utilizarse con cualquier tipo de smartphone. Algunos son únicamente compatibles con el sistema operativo Android (por ejemplo, el Willful SW016, cuyas apps solo funcionan con este) y otros solo con iOS (como el Apple Watch Series 3). Además, la compatibilidad también dependerá de la versión de dichos sistemas.

Los relojes inteligentes de la marca Samsung, por ejemplo, suelen contar con Tizen como sistema operativo propio. En este caso, debes saber que es compatible tanto con Android como con iOS.

El hecho de que exista compatibilidad entre ambos dispositivos te garantizará la comunicación entre ellos y que podrás utilizar todas las prestaciones que te ofrecen, pues muchas de ellas están vinculadas con el teléfono.

Precio

Probablemente no te merezca la pena comprar el smartwatch más barato del mercado si apenas tiene funcionalidades y su batería no dura ni siquiera un día completo. Al igual que tampoco es buena idea adquirir el más caro, si por un precio más económico puedes obtener uno que posea únicamente las que necesitas y a las que vas a dar uso.

De todas formas, actualmente es sencillo encontrar relojes inteligentes con funcionalidades aceptables a precios muy asequibles. Se puede hacer una división, a grandes rasgos, en tres rangos de precio.

De 0 a 100 €

En este rango puedes encontrar relojes con muchas de las funciones que precisas aún precio muy asequible pero habitualmente con mediciones poco precisas y materiales de menos calidad. Aquí se encuentran muchas de las pulseras de actividad y algunos relojes chinos.

De 100 a 200 €

En este segmento he centrado mi selección por qué suelen encotnrarse los relojes con una relación precio calidad más óptima, muchos de los cuáles no tienen demasiado que envidiar a los smartwatches más caros.

Más de 200 €

Aquí vas a encontrar a los relojes inteligentes de grandes marcas que aúnan numerosas funcionalidades y, casi siempre, un diseño muy elegante.Su precio se justifica, sobre todo, por la calidad de los materiales utilizados.

Diseño

El diseño es un elemento esencial en el momento de escoger un reloj, Lo habitual, es que una vez seleccionados los relojes que cubran nuestras necesidades técnicas nos decantemos por aquel cuyo diseño nos resulte más atractivo.

Actualmente las marcas tienen esto muy en cuenta, por lo que han creado relojes diferentes según el género del usuario, estando especialmente pensados los más pequeños para mujeres.

Presta atención también a si el reloj que quieres comprar te ofrece la posibilidad de cambiar la correa. En ocasiones desde la misma marca te ofrecerán distintos tipos, pero pueden ser incluso compatibles con cualquier otra de la misma anchura.

El tamaño y el peso de los mismos también son características en las que debes fijarte. Quizás el diseño te parezca muy atrayente pero posteriormente no puedas acostumbrarte a llevarlo en la muñeca debido a alguna de estas particularidades.

Otro aspecto importante del diseño es la apariencia de la esfera. Las cuadradas se utilizan especialmente para relojes deportivos, pues ofrecen una imagen más casual. Sin embargo, las esferas redondas –especialmente si se realizan con materiales como el acero- hacen que el reloj parezca más tradicional y elegante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *